Bienvenido a Espacio Monitvae, un lugar donde el aprendizaje sucede de forma natural, respetando el ritmo único de cada niño, fomentando su autonomía y despertando su curiosidad innata.
Un entorno basado en pedagogías activas:
Basamos nuestra propuesta en las pedagogías Montessori, Waldorf y Pikler, creando un ambiente preparado para el descubrimiento, el movimiento libre y la experimentación. Además, nuestro enfoque en Disciplina Positiva garantiza un acompañamiento respetuoso, fortaleciendo la autoestima y el sentido de pertenencia de cada niño.
Una pedagogía para cada etapa:
Pikler de 12 a 18 meses, Waldorf y Montessori de 18 meses a 3 años y Montessori, de 3 a 6 años, disponiendo de un espacio diferenciado para cada una de ellas.
Un espacio diseñado para crecer:
Nuestro centro cuenta con aulas especializadas, patios interiores y exteriores, y un ambiente cálido que favorece el desarrollo integral.
¡Ven a conocernos!
Te invitamos a nuestras jornadas de puertas abiertas para descubrir cómo Espacio Montivae puede ser el lugar ideal para tu hijo.
Nos emociona anunciar la apertura de Espacio Montivae un centro infantil para niños de 1 a 6 años, en un entorno respetuoso, acogedor y basado en las pedagogías Montessori, Waldorf y Pikler, con un enfoque de Disciplina Positiva.
Jornadas de puertas abiertas
Ven a conocer nuestro espacio, descubrir nuestra filosofía y resolver todas tus dudas en nuestras sesiones informativas:
Inscríbete escaneando el QR de la imagen o a través del botón de abajo.
¡Te esperamos para construir juntos este nuevo hogar para la infancia!
Espacio Montivae es un centro creado con el sueño de proveer un entorno cálido y enriquecedor,
donde cada niño pueda descubrir su propio ritmo de aprendizaje.
Nuestra misión es acompañar a los niños en su desarrollo personal, social y emocional, fomentando un amor duradero por el aprendizaje.
En Espacio Montivae nos basamos en tres enfoques pedagógicos que fomentan el desarrollo integral desde la infancia: Pikler, Waldorf y Montessori.
Nos inspiramos en estas pedagogías para crear un ambiente en el que los niños aprendan a su ritmo, desarrollen su autonomía y crezcan en un entorno seguro, respetuoso e inspirador
Premisas: Libertad de movimiento y desarrollo desde el respeto.
¿Qué aporta? Seguridad, confianza en sí mismos, desarrollo motor natural y apego seguro.
Premisas: Ritmos naturales, creatividad y juego libre.
¿Qué aporta? Confianza, creatividad, seguridad emocional y conexión con la naturaleza.
Premisas: Autonomía, exploración y aprendizaje con material manipulativo
¿Qué aporta? Autonomía, concentración, amor por el aprendizaje y desarrollo del pensamiento crítico.
Un ambiente diseñado para que los niños descubran, experimenten y crezcan felices. Un espacio pensado para su bienestar.
Aulas diferenciadas por pedagogía y planos de desarrollo
Espacio Seguro y Minimalista
Materiales y Mobiliario Adaptados
Elementos para el Movimiento Libre
Área de Cuidados y Relajación
Espacio cálido, acogedor y diseñado para estimular la creatividad, la imaginación y el aprendizaje holístico de los niños, así como la autodisciplina y la conexión con el mundo de manera armoniosa y natural.
Este ambiente está cuidadosamente preparado para fomentar el desarrollo físico, emocional y espiritual de los estudiantes.
Ambiente diseñado para fomentar la independencia, la exploración y el aprendizaje autodirigido.
Entorno cálido, ordenado y atractivo, con materiales accesibles para los niños.
Está pensado para permitir a los niños desarrollar habilidades cognitivas, motoras, sociales y emocionales a través de la exploración y el aprendizaje autónomo.
Movimiento libre y vínculo seguro
La pedagogía Pikler, desarrollada por Emmi Pikler, se centra en la importancia del movimiento libre, el respeto por el desarrollo individual y el establecimiento de un vínculo seguro con el adulto.
🔹 Ambiente seguro y adaptado: Espacios diseñados para que los bebés exploren sin intervención directa.
🔹 Autonomía en el movimiento: No se fuerza a los bebés a sentarse, gatear o caminar antes de que estén preparados.
🔹 Cuidado respetuoso: Rutinas diarias (alimentación, higiene, sueño) realizadas con atención plena y conexión.
🔹 Materiales sensoriales y naturales: Sin sobreestimulación, favoreciendo el desarrollo motor y sensorial.
Juego libre, ritmos naturales y conexión con la naturaleza
La pedagogía Waldorf, creada por Rudolf Steiner, pone el énfasis en un entorno cálido y natural donde los niños desarrollan su creatividad y autonomía a través de la imitación, el juego y la exploración sensorial.
🔹 Ambiente acogedor: Uso de materiales naturales como madera, lana y algodón.
🔹 Juguetes sencillos y no estructurados: Favorecen la imaginación y la creatividad.
🔹 Ritmos y rutinas marcados por la naturaleza: Se respetan los ciclos de la vida diaria con actividades repetitivas que dan seguridad al niño.
🔹 Expresión artística y juego simbólico: Acuarelas, modelado con cera de abeja, música y cuentos narrados.
Aprendizaje autónomo y respeto por el desarrollo individual
El método Montessori, desarrollado por María Montessori, se basa en el principio de "ayúdame a hacerlo por mí mismo", proporcionando un ambiente preparado donde el niño elige su aprendizaje según su interés y etapa de desarrollo.
🔹 Ambiente estructurado y materiales específicos: Todo está diseñado para fomentar la autonomía.
🔹 Libertad dentro de límites: Los niños eligen su actividad dentro de un marco estructurado.
🔹 Material Montessori autocorrectivo: Permite el aprendizaje manipulativo y sensorial (barras numéricas, letras de lija, cilindros, perlas doradas, etc.).
🔹 Educadores como guías: Acompañan el proceso de aprendizaje sin imponerlo.
Teléfono: +34 623 92 72 46
Correo electrónico: info@espaciomontivae.com
Dirección: Av. de la Técnica, 43 28522 Rivas Vaciamadrid (Madrid)
©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.